Ro Neville Marti Arcucci

Este museo esta creado con el fin de permitirles interpretar el verdadero significado de los zapatos de taco alto.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Carrie Bradshaw: la eterna fanática de los tacones...

Protagonista de la serie puramente femenina: Sex and the City. Su gran adiccion a la moda, especialmente los tacones de alturas inigualables, la coronaron como uno de los grandes íconos de la moda actual.
Seis temporadas pasaron, seis años de estilo y conjuntos inpensados, que inspiraban gratificantemente a sus más afines seguidoras.
A veces alocado, otras mucho mas simple, pero su estilo característico siempre presente.
Marcó tendencias y desfilo por las calles de Nueva York con zapatos de los más deseados diseñadores; y es por esto, que vale la pena mencionarla en este blog.

jueves, 18 de septiembre de 2008

LOS DISEÑADORES ÍCONO CUYAS CREACIONES DESATAN SUSPIROS


Manolo Blahink


El ícono zapatero por excelencia. Blahnik fue reconocido con el título honorario de Commander of the British Empire en 2007 por su servicio a la industria de la moda británica.
Hoy día, sus zapatos son vendidos a precios de entre
500 y 2500 dólares.








Jimmy Choo

Gran diseñador de zapatos de origen chino. Actualmente su condición de icono es a menudo evocado para inspirar incipiente calzado y diseñadores de moda.










Christian Louboutin


Es el disñeador de zapatos elegido mundialmente por las estrellas. Su icónica suela roja lo distinguen de todos los demás. Sus zapatos son considerados excesivamente sexies para algunos, mientras que otros los consideran escenciales para un guardarropas fashonista.

Frases Célebres de auténticas SHOE VICTIMS




"I can't concentrate if I'm not wearing high heels" - Victoria Beckham



"No puedo concentrarme si no estoy usando tacones".




"Wearing heels gives me much more pleasure than sex" - Maddona



"Usar tacones me genera más placer que el sexo".





"High heels give the female figure that extra height that is the diference between cute and sexy" - Anónimo



"Los tacones le dan a la figura femenina mayor altura, que es la diferencia entre sexy y bonita".



"I even wear my heels to go to the beach" - Jessica Simpson


"Uso mis tacones hasta para ir a la playa".




martes, 9 de septiembre de 2008

Colores que denotan la clase social

En Roma el calzado también indicaba clase social. Los cónsules usaban zapatos blancos, los senadores zapatos marrones prendidos por cuatro cintas negras de cuero atadas con dos nudos, mientras que el calzado de las legiones eran los botines que descubrían los dedos.

Las polainas de Carlos VIII

Fue ya entrado el siglo IX, cuando las polainas comenzaron a difundirse por España, Inglaterra y Alemania.


El nuevo zapato, alcanzó tanta popularidad que Felipe el Hermoso en Francia y Eduardo III de Inglaterra decidieron, a principios del siglo XIV establecer varias medidas sobre la punta de las polainas para distinguir las jerarquías sociales: las de un príncipe tenían puntas de más de dos pies de largo; las de un barón, de dos pies; las de un caballero, de pie y medio, y las de la gente del pueblo de medio pie solamente.


Carlos VIII tenía los pies tan deformes que no podía usar esas polainas puntiagudas, así que simplemente las prohibió, ordenando el uso de zapatos cuadrados y redondeados.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Cuenta la leyenda...

Cuenta la leyenda que hace unos quince mil años, un hombre de la prehistoria quiso proteger sus pies del molesto suelo helado que le impedía caminar con soltura. El astuto troglodita tuvo la idea de cubrirlos con piel procedente de un animal que él mismo había sacrificado. Con el paso del tiempo fue utilizando materiales de mayor calidad, como el cuero y fibras vegetales provistas de una mayor firmeza que sujetaba al pie con tiras de esparto.

A partir de este primer "zapato", que se asemejaba más a una sandalia, podemos hablar del nacimiento del concepto de calzado. Éste fue evolucionando conforme el ser humano desarrollaba su inteligencia, adquiriendo otras finalidades que distaban de la de protección y resguardo del pie y que respondían a cuestiones de índole social y estética.

Un poco de historia...

¿Sabías qué?...

El calzado más antiguo que se conoce es un par de sandalias fabricadas con paja trenzada, y que provienen de Egipto.

Las primeras sandalias de cuero y adornos hechos de oro fueron halladas en el baño del faraón Tutankamón.

Los primeros zapatos vistos en la Europa moderna fueron utilizados en las cortes francesas entre los siglos XIII y XIV. Eran tan incómodos y pesados que originaban fuertes dolores en los tobillos.

Las babuchas, también conocidas como "pantuflas", comenzaron a utilizarse en el siglo XII por los moros.

Las primeras plantillas utilizadas para proteger los pies comenzaron siendo de corcho.

El tacón apareció a finales del siglo XVI y finales del XVII.
La primera bota de dama fue diseñada para la Reina Victoria en 1840.

La Revolución Industrial trae consigo la numeración del calzado.

Es en el siglo XX cuando se empieza experimentar con nuevos materiales como la goma para las suelas.

Las primeras zapatillas de goma fueron lanzadas a la venta en 1971.